Skip to main content

Como cada inicio de año, los cambios en las facturas energéticas generan incertidumbre entre los consumidores.
Te proponemos el siguiente índice con los cambios en la factura de la luz para 2025:

  1. Cambios en la factura de la luz para 2025.
  2. Principales modificaciones.
    1. Actualización del IVA en las facturas de electricidad.
    2. Variación en los conceptos regulados.
    3. Incremento en el coste de financiación del Bono Social.
    4. Evolución del IPC en electricidad y gas.
  3. Cambios en los últimos años: ¿Qué hemos aprendido?
  4. ¿Cómo podemos ayudarte desde Energybox?

En este artículo, desglosamos las principales novedades que afectarán a las facturas de electricidad en 2025 y te explicamos cómo pueden impactar en tu bolsillo.

1. Cambios en la factura de la luz para 2025

El gobierno central ha anunciado varias modificaciones que afectarán a las facturas de electricidad a partir del 1 de enero de 2025. Aunque algunas de estas medidas aún son provisionales, ya se han adelantado los puntos clave que deben conocer tanto los consumidores como las empresas.

Estas actualizaciones incluyen cambios en el IVA, variaciones en los conceptos regulados, ajustes en el coste del Bono Social y la evolución del IPC.

A continuación, te explicamos cada uno de los cambios de la factura de luz para el 2025 al detalle:

cambios en la factura de la luz para 2025

Principales modificaciones

  • Actualización del IVA en las facturas de electricidad

El Real Decreto-Ley 8/2023, que vinculaba el IVA al precio diario del mercado, expiró este 31 de diciembre de 2024.

Esto significa que a partir de enero de 2025, el IVA aplicable a las facturas de electricidad será fijo del 21% todos los meses, independientemente de las fluctuaciones del mercado eléctrico.

Este cambio podría suponer un aumento en las facturas mensuales para muchos hogares y empresas, especialmente en meses donde los precios de mercado suelen ser bajos.

  • Variación en los conceptos regulados

Los peajes y los cargos en las facturas eléctricas se actualizan en 2025.

Aunque la variación en los peajes será prácticamente nula (una bajada de menos de 0,5€/MW), los cargos, de momento provisionales, tendrán una subida aproximada de 6€/MWh.

Este aumento puede generar un impacto leve en el coste total de la factura, especialmente en consumos elevados, por lo que será importante optimizar el uso de energía para minimizar su efecto.

  • Incremento en el coste de financiación del Bono Social

El coste de financiación del Bono Social, que ayuda a los consumidores vulnerables, tendrá una subida significativa.

Se prevé un aumento del 65%, pasando de 2,299 €/CUPS a 3,802 €/CUPS. Aunque esta medida busca garantizar la sostenibilidad del sistema, implicará un mayor coste para las comercializadoras, que podría trasladarse al cliente final.

  • Evolución del IPC en electricidad y gas

El Índice de Precios al Consumo (IPC) relacionado con electricidad y gas ha cerrado el año 2024 con un aumento del 2,4% a fecha de noviembre.

Aunque esta cifra es moderada, refleja una tendencia al alza que podría mantenerse en 2025, afectando tanto a los contratos regulados como a los del mercado libre.

Cambios en los últimos años: ¿Qué hemos aprendido?

En los últimos años, hemos visto cómo los precios de la electricidad han sido afectados por factores como la volatilidad del mercado, la transición energética hacia fuentes renovables y los ajustes en los costes regulados.

Por ejemplo:

  • 2023: Fue marcado por la implementación de tarifas dinámicas que vinculaban los costes al mercado mayorista, causando variaciones significativas mes a mes.
  • 2024: Se experimentaron esfuerzos por estabilizar los precios, como las reducciones temporales de IVA y la subvención del Bono Social para consumidores vulnerables.

De cara al futuro, se espera que la transición energética continúe influyendo en las tarifas, con inversiones en infraestructuras renovables y mayor presión regulatoria para promover la eficiencia energética.

Esto hace que optimizar el consumo sea una prioridad para reducir el impacto de estos cambios.

¿Cómo puede ayudarte Energybox?

En Energybox, analizamos cada uno de estos cambios para ofrecerte soluciones personalizadas que te permitan minimizar el impacto en tu factura.

Desde auditorías energéticas gratuitas hasta estrategias de optimización del consumo, nuestro objetivo es que pagues menos sin renunciar a la energía que necesitas.

Además, gracias a nuestras herramientas, podemos identificar oportunidades de ahorro incluso en contextos de subidas de precios.

¡Contáctanos y descubre cómo Energybox puede ayudarte a enfrentar estos cambios con tranquilidad y eficiencia!

Te asesoramos energéticametne

Contáctanos y te asesoramos

    He leído, comprendo y acepto los términos y condiciones establecidos en la política de privacidad.